Pautas y elementos básicos de autocuidado
- El estrés persistente y la carga mental sostenida en el personal sociosanitario
- Comunicación efectiva en el cuidado geriátrico y personas dependientes
- El autocuidado físico y emocional de los profesionales sociosanitarios y de los cuidadores no profesionales
- Atención sociosanitaria en el cuidado de personas: transformación del cuidado institucional

CURSO: El autocuidado físico y emocional de los profesionales sociosanitarios y de los cuidadores no profesionales
Pautas y elementos básicos de autocuidado
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Analizar los distintos perfiles de las personas cuidadoras y las características concretas de cada uno de ellas: Los profesionales sociosanitarios y los cuidadores no profesionales.
- Reflexionar acerca de la figura de las personas cuidadoras en el actual contexto sociolaboral.
- Poner en valor la figura de las personas cuidadoras a nivel laboral y sociofamiliar.
- Establecer pautas para la prevención y el abordaje consciente de la Carga Mental en las personas cuidadoras.
- Identificar los síntomas más comunes asociados al Síndrome del Cuidador: Fatiga Mental, Cansancio Patológico y otras alteraciones físicas, cognitivas y emocionales.
- Facilitar herramientas y pautas básicas de Autocuidado para potenciar el bienestar de las personas cuidadoras y de los pacientes.
MÓDULOS
- Módulo 1: El concepto de Cuidado
- Módulo 2: La importancia del Autocuidado en el Bienestar de las Personas Cuidadoras
- Módulo 3: La Inteligencia Emocional y la Autorregulación en las Personas Cuidadoras
- Módulo 5: El Síndrome del Cuidador y el Cansancio Patológico
- Módulo 4: La Carga Física y Mental en las Personas Cuidadoras
DIRIGIDO
Profesionales del sector Sociosanitario en general
