Proyecto Amarses: La música en la vida de las personas

PROYECTO AMARSES

La música en la vida de las personas

A través del Proyecto Solidario AMARSES, impulsamos charlas y talleres prácticos para poner en valor el impacto que la música tiene en nuestra vida.
La música es capaz de mejorar el bienestar físico, cognitivo y emocional, ayudándonos a vivir con más conciencia y calidad de vida.

La música como herramienta terapéutica

Un estudio reciente realizado por Arses Consultec entre mayo y junio de 2025, con participantes de distintas edades y entornos, demuestra que la música no solo acompaña, sino que forma parte esencial de nuestras experiencias y recuerdos más importantes.

La música activa el cerebro en red, regula emociones, estabiliza la mente, alivia el estrés y mejora nuestro estado general.

Lo que dicen de nosotros

Beneficios físicos y emocionales de la música

La música no solo se escucha: se siente, se vive y transforma.
Activa áreas del cerebro relacionadas con la memoria, las emociones y la concentración. Nos conecta con nosotros mismos y mejora significativamente nuestro estado físico y emocional.
A través de vibraciones y ritmos, regula el cuerpo, calma la mente y potencia el bienestar integral.

Sobre nosotros - Arses Consultec

Ritmo cardíaco estable

La música ayuda a ralentizar el pulso y mantener una frecuencia cardíaca saludable.

Presión arterial más baja

Al relajar el sistema nervioso, contribuye a reducir la presión sanguínea.

Mejora de la concentración

Estímulos rítmicos favorecen la atención sostenida y la claridad mental.

Disminución de la tensión muscular

Ayuda a liberar tensiones físicas acumuladas, promoviendo relajación corporal.

Reducción del estrés

Baja los niveles de cortisol y favorece una sensación de calma interior.

Regulación emocional

Facilita la expresión y gestión de emociones, generando bienestar emocional profundo.

Our Skill
We draw on global network to assemble ask

1 K
Project complete
1
Success Rate
1 K
Awards Winning
1 Y
experience